¿Qué es la ortiga? Beneficios, usos y contraindicaciones

¿Qué es la ortiga? Beneficios, usos y contraindicaciones

19 de December, 2024

Tan conocida como nutritiva, la ortiga es una planta que aporta múltiples beneficios a nuestro organismo. Aunque existen varias especies de ortiga, la verde o mayor es la que usualmente se emplea en los remedios caseros para toda clase de dolencias y problemas de salud.

Además de ser un ingrediente usado en la cocina, presenta propiedades depurativas, astringentes y diuréticas. A continuación, exponemos sus beneficios y cómo ha de ser usada.

¿Qué es la ortiga y para qué sirve?

Conocida también como Urtica, es una planta caracterizada por su peculiar aroma y hojas cubiertas con una capa de pequeños pelos urticantes. También era conocida como la planta de los ciegos, pues “no es necesario verla para notar su particular textura”.

Sus propiedades remineralizantes y depurativas proveen a nuestra salud de múltiples beneficios, que van desde aliviar los trastornos digestivos, anemia, agotamiento físico, dolencias musculares, reumatismo y problemas dermatológicos.

Valor nutricional

La ortiga contiene un valioso aporte de calorías, hidratos de carbono, proteínas, vitaminas y minerales. Entre los nutrientes que aporta se encuentran:

  • Vitaminas A, C, K y del grupo B
  • Calcio, hierro, magnesio
  • Fósforo, potasio, sodio
  • Azufre, zinc
  • Polifenoles
  • Pigmentos vegetales

Propiedades medicinales de la Ortiga

Gracias a sus propiedades farmacológicas, la ortiga es ampliamente utilizada en productos de salud y belleza. Algunas de sus propiedades más destacadas son:

  • Diuréticas y drenantes
  • Depurativas
  • Remineralizantes
  • Astringentes
  • Analgésicas
  • Ricas en aminoácidos y flavonoides
  • Aporte de ácidos grasos esenciales

Ortiga planta beneficios

Beneficios de la ortiga para la salud

Las especies más conocidas son la urtica dioica y la urtica urens, ambas con beneficios en piel y sangre.

Beneficios sobre la sangre

Ayuda a bajar el azúcar en sangre y la presión arterial. Puede ser útil en casos de anemia o deficiencia de glóbulos rojos.

Para la piel

Útil en casos de psoriasis, acné y eccemas. Actúa como tónico facial y antiinflamatorio.

Ayuda contra el cansancio físico

Refuerza el sistema inmune y tiene efecto antioxidante.

Trastornos de la micción

Alivia molestias urinarias como la micción frecuente nocturna.

Apoyo general al organismo

Gracias a sus ácidos y flavonoides, reduce el estrés oxidativo y actúa como analgésico natural.

¿Cómo se usa la ortiga?

  • En infusiones: para artritis, gota o reumatismo.
  • Como extracto o polvo: ingerido con alimentos.
  • Como enjuague: para caspa o salud capilar.
  • Como ungüento: para hemorroides.
  • En crema: para cortes, irritaciones o inflamaciones.

Contraindicaciones, riesgos y efectos secundarios

  • Embarazo/lactancia: no recomendado en ninguna forma.
  • Patologías: evitar en caso de insuficiencia renal o cardíaca, e hipotensión.
  • Dosis: máximo 2 infusiones al día, por no más de 3 semanas.
  • Riesgos: puede irritar la piel al contacto directo.

En resumen, la ortiga es una planta con gran potencial medicinal, que debe usarse con precaución y conocimiento.

Más artículos

Comentarios (0)

No hay comentarios todavía. Sé el primero en comentar.

Deja un comentario

¡Tu comentario ha sido enviado. Será visible una vez que el dueño de la tienda lo haya aceptado!